miércoles, 20 de noviembre de 2013

Temperatura Primitiva:

La tierra estaba compuesta por : Hidrógeno y compuestos hidrogenados como metano y amoniaco. Fundamentos: En 1924, Alexander I. Oparin publicó El origen de la vida, obra en la que describe la teoría fisicoquímica. La teoría fisicoquímica explica el origen de la vida en la Tierra a partir de los elementos presentes en la atmósfera primitiva. 

Después de haberse formado la Tierra, la atmósfera era muy diferente de la actual, y no contenía oxígeno libre, sino hidrógeno y compuestos hidrogenados como metano y amoniaco. La luz solar, los rayos y fuentes de calor como volcanes y materiales radioactivos pudieron haber hecho reaccionar estos compuestos, produciendo otros más complejos, que disueltos con minerales en océanos primitivos, habrían dado origen a gotas coloidales ricas en polímeros –como proteínas y ácidos nucleicos– y posteriormente a los primeros seres vivos.

Los gases mas conocidos han sido el hidrogeno, el oxigeno los cuales han estado presente durante toda la vida de la tierra. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario